Galería de vídeos
Python
Gran parte de las tareas diarias cuando somos profesionales de SIG o requerimos de estas herramientas para nuestro campo laboral e investigativo, se vuelven repetitivas en el uso de determinados geoprocesos. Contar con las Interfaces Gráficas de Usuario (GUI, por sus siglas en inglés), nos ha facilitado muchas veces asignar entradas, salidas y parámetros para los geoprocesamientos, sin embargo, estas están diseñadas para recibir nuestras instrucciones cada vez.
Para mejorar nuestro tiempo de trabajo y comprensión de las herramientas, es favorable el uso de la ventana de Python en ArcGIS.para automatizar nuestros requerimientos y obtener el resultado de un proceso tras otro.
En el video podrás observar cómo los geoprocesos Mosaic to New Raster y Extract by Mask se hicieron con unas pocas líneas de código y todo ocurrió de forma consecutiva, sin tener que hacer especificaciones luego de cada resultado.
SQL - PostGIS
Las diversas preguntas que podemos tener sobre un objeto georreferenciado son muy abundantes. En general, tener conocimiento de cómo generar una ‘query’ a través del lenguaje SQL puede facilitar el dar respuesta a muchas de ellas.
En este ejercicio verás cómo dimos respuesta a la “pregunta SIG” con tres cláusulas SQL de forma muy sencilla. PostGIS te permitirá realizar múltiples consultas geográficas. Aprende con nosotros.
Ciencia de datos y
Python para GIS
¿Cómo usar el GIS sin el GIS? Python nos permite hacer esa idea realidad haciendo uso de unas cuantas librerias.